Cuando hablamos de presión en la Tierra, nos referimos a la fuerza ejercida por una unidad de área sobre una superficie. Esta fuerza se llama presión atmosférica, y su valor está dado por el peso de la atmósfera sobre nosotros. Al catalogar los tipos de presión encontramos dos grandes clasificaciones: La presión absoluta y la presión relativa
Presión Absoluta
La presión absoluta toma como referencia el cero absoluto, lo que significa que no hay presión negativa desde este punto. Todas las presiones medidas en términos de presión absoluta son positivas o mayores que cero. El instrumento utilizado para medir la presión absoluta es el manómetro.

Presión Relativa
La presión relativa toma como referencia la presión atmosférica y considera el valor cero como la presión atmosférica.
- Medición por Encima de la Presión Atmosférica: El instrumento utilizado para medir la presión relativa en este caso es el manómetro.
- Medición por Debajo de la Presión Atmosférica: Cuando la presión medida está por debajo de la presión atmosférica, se denomina presión de vacío. El instrumento utilizado para medirla es el vacuómetro.
¿Para qué usamos la presión relativa y absoluta en las bombas de vacío?
Las bombas de vacío reducen la presión absoluta dentro de un sistema para crear condiciones de vacío, y el uso de medidas de presión tanto relativa como absoluta permite un monitoreo y control más precisos del rendimiento de la bomba.
Entender la diferencia entre presión absoluta y relativa es clave para seleccionar y operar correctamente equipos de vacío. Confundir estas medidas puede llevar a errores en la evaluación de la capacidad de la bomba y, como resultado, en el rendimiento del sistema.
En Industria Techni Perú, tenemos a los mejores técnicos para garantizar el funcionamiento de tu equipo ¡Contáctanos!